
Presentación del libro «La amistad de dos gigantes. Correspondencia (1960-2007)»
El Instituto Cervantes presenta esta obra que cautiva por la enormidad de los dos protagonistas que fueron grandes amigos y durante más de cuarenta años se enviaron entre si 278 cartas que desvelan la íntima relación de estas dos figuras de la literatura. Umbral llegó a considerarse «el octavo hijo» de su amigo Delibes.
Participarán en el acto Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura; Conrado Íscar Ordóñez, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid; Elisa Delibes de Castro, hija del escritor vallisoletano y presidenta de la Fundación que lleva su nombre; María España Suárez Garrido, viuda de Francisco Umbral y presidenta del Patronato de la Fundación Francisco Umbral, los editores del volumen, Luciano García Gutiérrez y Araceli Godino; y Santos Sanz Villaneuva, prologuista de la edición. Moderará la charla el comisario de la exposición Delibes, Jesús Marchamalo.
Fecha: 26 de mayo 2021, a las 19:00 h.
Lugar: Instituto Cervantes (Madrid) – Salón de Actos. c/ Alcalá, 49. 28014, Madrid.
Actividad presencial con aforo limitado y con reserva de plaza. El enlace de reserva estará disponible el jueves 20 a partir de las 14:00 horas.
La actividad será retransmitida en streaming a través del canal directo del Instituto Cervantes y en el Canal de YouTube.
Cuando Miguel Delibes se convirtió en el director de El Norte de Castilla tenía la firme voluntad de modernizar el periodismo español de los años sesenta, y lo consiguió con la ayuda de una generación de periodistas entre los cuales se encontraba un joven Francisco Umbral. Mentor y alumno, padre e hijo: la relación de estos dos grandes nombres de la literatura española traspasó las barreras de la admiración literaria para convertirse en una amistad que no haría sino consolidarse a lo largo de sus vidas.
Gracias a la lectura de estas casi trescientas cartas escritas durante seis décadas y reunidas en una edición a cargo de Araceli Godino y Luciano López, el lector conocerá el documento más íntimo y que mejor atestigua el desarrollo y la consolidación de una amistad sincera en la que ambos escritores compartieron reflexiones literarias, confidencias personales y la evolución de dos estilos literarios que, aunque opuestos, se alimentaron el uno al otro. Una influencia que dejó una huella imborrable en su obra.